Monte de los Frailes 03.03.14

Aprovechando que tanto Floren como yo teníamos descanso este lunes ya que el finde no hubo salida ,estuvimos en el M.F. en zona mixta de coníferas (cipreses, cedros y pinus spp) con encinas para ver cómo estaba la cosa después de estas últimas lluvias; pudimos ver no sólo las lignícolas sino algunas que empezaban a salir de la tierra como por ejemplo, melanoleucas,  geoporas, inocybes, pezizas y mycenas,…. la cosa empieza a pintar bien así que esperemos que el viento no cause estragos.

Algunas especies observadas….

Geopora sumneriana (foto)

Peziza phyllogena (foto)

Serpula himantioides (foto)

Mycena galopus (foto)  ficha 

Tubaria furfuracea (foto)

Neodasyscypha cerina (foto)

Strobilurus tenacellus (foto)

Gloeophyllum sepiarium (foto)

Melanotus horizontalis (foto)

Pellidiscus pallidus (foto)

Melanoleuca brevipes (foto)

Crucibulum laeve

Stereum hirsutum

Tremella aurantia

Baeospora myosura

Galerina sp

Inocybe sp

Peñacerrada 23.02.2014

Otra jornada de «palitos» esta vez en compañía de Ricardo y Floren , en una zona mixta de Hayedo y pino con algún roble y sotobosque de boj. Vimos alguna cosa interesante que iré poniendo a lo largo de esta semana después de un estudio detallado al microscopio. Sobre tierra sólo vimos una especie algo abundante para esta época del año: Cantharellus cinereus (FILEminimizer)   creo que más o menos la reconocéis…es Cantharellus cinereus.

Algunas especies observadas:

Diatrype cf.disciformis (foto)

-Stereum insignitum (foto)

-Steccherinum fimbriatum (foto)

-Steccherinum ochraceum (foto detalle himenio) (microficha)

-Biscogniausia nummularia (foto)

-Polyporus varius (foto)

-Xenasmatella vaga (foto)

Mucronella flava (en madera de pino) (ficha)

Kretzschmaria deusta (foto)