Archivo de la categoría: Divulgación

MYCENA SUBFRAGOSA

Una Mycena encontrada en la playa de Morouzos (A Coruña) sobre hojas muertas de Salix atrocinerea cuyo trabajo lo han realizado M. Villarreal, Couceiro & Traba y publicado el mes pasado en Fungal Systematics and Evolution (FUSE).

https://www.researchgate.net/publication/386502385_Fungal_Planet_description_sheets_1697-1780

Una pequeña transcripción en castellano de parte de sus notas: «Mycena subfragosa es la segunda especie descrita con un disco basal perteneciente a Mycena Scc. Viscipelles. Se caracteriza por su tamaño pequeño, colores pálidos del píleo, presencia de un disco basal y basidiocarpos gregarios que crecieron en hojas muertas de salix. El nuevo grupo de especies con la reciente descripción de M.Fragosa (Villarreal et al. 2023) es macroscópicamente difícil de distinguir, excepto que la nueva especie generalmente es más pálida. A diferencia de la M.Fragosa, que es principalmente una especie otoñal, la M.subfragosa solo se recoge durante la primavera o principios del verano. Microscópicamente, la nueva especie difiere de M. fragosa en tener esporas ligeramente más grandes y más alargadas, queilocistidios rara vez lisos y con excrecencias apicales algo más alargadas.»

CORTINARIUS PERSIMILIS, NOVEDAD PARA LA MICOBIOTA IBÉRICA.

REYES, J:D:, T. ILLESCAS & M. BECERRA (2023). Cortinarius persimilis, novedad para la Flora micológica ibérica, Bol. Soc. Micol Madrid 47: 69-72 (2023). Se ilustran y describen las primeras recolectas realizadas en la Península Ibérica de este taxón de reciente descripción.

https://www.researchgate.net/publication/376853312_CORTINARIUS_PERSIMILIS_NOVEDAD_PARA_LA_MICOBIOTA_IBERICA

Descarga dando clic a donwload full-text pdf

Genera of Inocybaceae: New skin for the old ceremony

P. Brandon Matheny, Alicia M. Hobbsa, and Fernando Esteve-Raventós. MYCOLOGIA 2020, VOL. 112, NO. 1, 83–120

Abstract/Resumen

Se presenta una filogenia de seis genes de Inocybaceae para abordar la clasificación de los clados principales dentro de la familia. Se reconocen siete géneros que establecen una descripción general global de las relaciones filogenéticas en Inocybaceae. Se describen dos géneros, Nothocybe y Pseudosperma, como nuevos. Se elevan a rango genérico dos subgéneros de Inocybe, subg. Inosperma y subg. Mallocybe. Estos cuatro nuevos géneros, junto con los previamente descritos Auritella, Tubariomyces y ahora Inocybe sensu stricto, constituyen Inocybaceae, un linaje ectomicorrízico de Agaricales que se asocia con al menos 23 familias de plantas en todo el mundo. Pseudosperma, Nothocybe e Inocybe se recuperan como un clado inclusivo fuertemente respaldado dentro de la familia. El género Nothocybe, representado por una sola especie de la India tropical, está fuertemente respaldado como el linaje hermano de Inocybe, un género hiperdiverso que contiene cientos de especies y distribución global. Se recuperan dos clados inclusivos adicionales, que incluyen Inosperma, Tubariomyces, Auritella y Mallocybe, y una agrupación anidada de Auritella, Mallocybe y Tubariomyces, pero con un apoyo estadístico marginal. En general, el conjunto de datos de seis genes proporciona una estimación filogenética más sólida de las relaciones dentro de la familia que las estimaciones de un solo gen y de una sola región genética. Además, África, India y Australia se caracterizan por tener la mayor cantidad de géneros en la familia, y Sudamérica contiene la menor cantidad de géneros. Se recombinan o proponen como nuevos un total de 180 nombres en Inosperma, Mallocybe y Pseudosperma. Se proporciona una clave para los géneros de Inocybaceae.

https://inocybaceae.org/PDF/Matheny_GeneraInocybaceae_2020.pdf

Amanita fulvogrisea y Amanita herculis dos especies encontradas en la Península Ibérica

Tomás Illescas nos trae un trabajo descriptivo y filogenético de estas dos nuevas especies descritas a finales del año pasado en Fungal Planet 1550-1, in Persoonia 51, 2023: 280–417.

Los interesados en leer estos dos artículos en inglés lo pueden encontrar en:

https://www.researchgate.net/publication/382636357_Amanita_fulvogrisea_sp_nov_Fungal_Planet_1550_in_Persoonia_51_2023_280-417

https://www.researchgate.net/publication/382651415_Amanita_herculis_sp_nov_Fungal_Planet_1551_in_Persoonia_51_2023_280-417

Cliquear en download full-text pdf.