Especie habitual de madera coníferas muy parecida a P. cervinus que tiene otro hábitat diferente y ausencia total de fíbulas. Existen en Europa otros dos taxones con posesión de hifas fibulíferas y crecimiento sobre la misma clase de gimnospermae , uno de ellos es Pluteus atromarginatus, fácil de reconocer si observamos la arista laminar coloreada (queilos pigmentados) y el otro es el Pluteus primus con basidiosporas algo más grandes, queilos también de mayor tamaño, mayor número de fibulaciones en sus septos hifales y fenología primaveral habitualmente.
Pequeña especie, quizás una de las más pequeñas del género, con tonalidades pálidas y un crecimiento normalmente sobre madera de conífera. . A nivel microscópico se caracteriza por tener esporas relativamente grandes y cistidios pequeños pudiendo tener a veces incrustaciones apicales.
Un curioso “hongo yesquero” descomponedor de madera, en este caso de Ulmus plumilla, con gruesas láminas y esporas mayores que Lenzites betulina.Agradecer a Antonio Ézquerro la realización de esta ficha.