El género Panaeolina fue creado por el Dr. R. Maire allá por el año 1933 en una de sus visitas a Cataluña y publicado por la Junta de Ciencias Naturales de Barcelona para el Museo de Ciencias. Las diferencias fundamentales que encuentra este botánico francés con respecto al género Panaeolus estriba en la morfología de sus esporas « Se diferencia de Panaeolo por las esporas verrugosas de color marrón-púrpura (no negras lisas) «. Aparte de estas características hay que destacar la ausencia de velo y de anillo en el estípite, la higrofaneidad de su sombrero y su crecimiento pratícola.
Nueva entrega de nuestro colaborador Josep Torres de una especie con la característica de tener aprox. en el tercio inferior o parte media hacia abajo un punteado pardusco rojizo desde su zona anular.
Apotecio de tonos pardo negruzcos (hasta 5-7 cm de diámetro aproximadamente) con la parte externa pilosa. Crece generalmente sobre madera muerta de conífera concretamente sobre abeto blanco (Abies alba) en periodo primaveral . Sus esporas son redondas y lisas con el ápice de la paráfisis curvado y ramificado a veces.