Por la zona de Valdegobía 07.12.15

Fuimos el grupo a una zona de encinar calizo con mixto de pino silvestre. Bastantes cosas pequeñas y algunos cortinarios más o menos deteriorados.

Lo más llamativo ….

Armillaria mellea

Algunos hydnum del grupo rufescens

hdnum rufescens (FILEminimizer)

 

Craterellus lutescens

Craterellus lutescens (FILEminimizer)

Encontramos algo de diversidad en los higróforos

(FILEminimizer)
Hygrophorus arbustivus var. quercetorum
 (FILEminimizer)
Hygrophorus leucophaeo-ilicis

Aparte de Tricholoma scalpturatum y un grupito poco numeroso de terreum, vimos también:

 (FILEminimizer)
Tricholoma saponaceum

Vimos alguna mycena despendolada para este tiempo.

Un par de Mycena haematopus caracterizado por su crecimiento lignícola, tonos rosa-rojizos, pie pruinoso y ese látex rojo sangre que segrega. Muy parecida es Mycena sanguinolenta que no suele ser lignícola aunque hay excepciones. Una de las diferencias estriba a nivel micro en las esporas ya que esta última las tiene más estrechas.

haematopus3 (FILEminimizer)

esporas haematopus sanguinolenta

A punto de pisarlas vi este pequeño grupo de Mycena erubescens,una especie que suele segregar un látex aquoso y suele tener cistidios con doble tipología.

Mycena sp (FILEminimizer)

 

Sobre excremento caballar sobre todo encontramos:

Conocybe sp (FILEminimizer)
Conocybe sp
(FILEminimizer)
Panaeolus papilionaceus

 

Y un Psilocybe que andará en torno a Psilocybe liniformans o fimetaria aunque hay que dejarlo crecer  para asegurarse.

psilocybe sp2 (FILEminimizer)

Un grupito de Cortinarius venetus con esos tonos oliváceos sobre todo de jóvenes y con olor y sabor rafanoides.

Cortinarius venetus (FILEminimizer)

Cerca de las Armillarias vimos este grupo de Clitocybe font-queri  muy parecido a collinus (láminas bifurcadas) y al trulliformis (sinonimizado por algunos autores)

Clitocybe sp. (FILEminimizer)

sp11sp104.pixi

Y casi lo último que encontramos y bastante separados fue Lactarius ilicis con esas tonalides grisáceas, centro mas o menos ocráceo y viraje del látex a tonos gris verdosos en contacto con las láminas al cabo de un buen rato.

ilicis2 (FILEminimizer)

Solduengo y Cornudilla 29.11.15

A pesar del buen tiempo, la helada de la noche anterior ha hecho estragos en bastantes especies dentro del encinar. A pesar de todo vimos cosillas más o menos interesantes. Sigue habiendo en los encinares de la zona numerosos Lactarius chrysorrheus, este año se le está viendo en casi todos los lugares que nos acercamos.

En una zona algo escondida vimos unas cuantas Russula ilicis, la mayoría en buen estado. Su porte, el sabor dulce y la cutícula con manchas ferruginosas y reflejos verde lilacinos son características aunque no siempre de esta especie.

Russula ilicis (FILEminimizer)

También a un margen un grupito de Lyophyllum infumatum como la semana pasada.

Lyophyllum infumatum (FILEminimizer)

No podían faltar los Tricholoma sulphureum con ese olor tan desagradable.

T.sulphureum (FILEminimizer)

En zona muscícola un grupito de Galerina uncialis , muy parecida a la marginata, con ese anillo frágil y zona pardusca debajo de él con fibrillas argenteadas.. Microscópicamente no presenta pleurocistidios (cistidios de la cara laminar) u sus queilos tienen un largo cuello.

Galerina sp (FILEminimizer)

Galerina uncialis

Y estos Hygrophorus escasos para esta época del año, con la cutícula glutinosa y esas escamas también glutinosas en el pie.

Hygrophorus persoonii (FILEminimizer)
Hygrophorus persoonii

En una antigua zona de quemados vimos unas incipientes Pholiota higlandensis y unos minúsculos (no alcanzarían los 2 mm) ascomicetos de la familia pyronemataceae. Una micro rápida sin entrar en detallles me ha puesto sobre la pista de una Octospora sp.

patavina (FILEminimizer)

Con medidas esporales de: (17.9) 19.3 – 22.5 (24.5) x (11.6) 11.7 – 13.4 (14.2) µm

espora

Ya al final antes de coger el coche encontramos un bonito grupo de Cortinarius infractus

Cortinarius infractus (FILEminimizer)

Pusimos rumbo a Cornudilla, a un pinar de pinaster ya con poco tiempo para mirar cosas….Encontramos no sin esfuerzo Tricholoma equestre, es decir lo que yo entiendo por Tricholoma auratum.

Tricholoma auratum (FILEminimizer)

La fotogénica y singular Mycena seynesii

Mycena seynisii (FILEminimizer)

Este grupito peculiar de Entoloma cetratum muy habitual en bosque de coníferas.

Entoloma cetrat (FILEminimizer)

Y para terminar por hoy estos Cystoderma carcharias de tonalidades blanco rosadas y ese pie en armilla con el anillo membranoso, lo que le diferencia de C. ambrosii y la variedad albina del amianthinum.

1-IMG_0401