Pequeño ascomiceto de tonos violáceos más o menos oscuros tanto en la cara interna como en la externa y asociado a cupresáceas.
Ficha gentileza de J.Joseba Arnedo
Ficha micro realizada por Jon Joseba Arnedo y descripción macro/micro efectuada por J.Joseba Arnedo y L. Abadía.
Apotecio en forma de oreja con una altura que puede sobrepasar los 3 cm y una anchura en nuestro caso cerca de los 5 cm en algunos ejemplares, con una coloración predominantemente pardo amarillenta.
La microscopía se caracteriza por unas ascosporas lisas, elípsoidales, predominantemente bigutuladas pero también con una y tres gutulaciones en su interior. Con una medición de entre 11,5-13 x 6-7 micras. Ascos cilíndricos, octospóricos con disposición uniseriada, hasta 220 x 11,2 micras.
Paráfisis filiformes, de continuas a bifurcadas, septadas , rectas a curvadas y a veces engrosadas en el ápice de 2,5-3 micras. Excípulo medular de textura intricada. Excípulo ectal compuesto por células de textura angularis con hifas terminales con algunas exudaciones resinosas.
Encontrada en bosque de coníferas.
Leg. et det.: Micolosa, Fungipedia, Javier Fernandez, Joserra Undagoitia y Josep Torres.
Localización: Urizaharra/Peñacerrada (Araba), 23-12-2018, 900msnm, bajo Picea abies y Pseudotsuga menziesii.
Os pongo unas claves del género Otidea extraídas del artículo de I. Olariaga, M. Carbone, N. Van Vooren y K. Hanssen » A monograph of Otidea (Pyronemataceae, Pezizomycetes)¨ en Persoonia – Molecular Phylogeny and Evolution of Fungi 35(1):166-229. Lo podéis consultar en la siguiente página web:
Os pongo la ficha micro realizada por Jon Joseba Arnedo sobre una recolecta realizada el 27 de noviembre en un pastizal debajo de Juniperus communis en Amurrio (Araba).
…y debajo de ella una ficha descriptiva elaborada hace 6 años sobre unos ejemplares recogidos en la cercana localidad de Fontecha (Araba)